Festival de cine FPS

 

¡Crea, inspira y sorprende!

Colegio Técnico Francisco de Paula Santander

Villavicencio,  Meta

Disfruta el Festival FPS y vota por tus películas favoritas en cada categoría:

«El cine es una máquina del tiempo. Es un modo de viajar en el tiempo, de volver a vivir otras épocas, de vivir otras vidas.» (Stanley Kubrick)

Jurados

Conoce el equipo de trabajo: 

FELIPE CHÁVEZ G.
Coordinador Festival de Cine FPS

Magíster en creación de guiones audiovisuales Universidad de La Rioja. Licenciado en filosofía pensamiento político y económico Universidad Santo Tomás y Licenciado en Artes Plásticas Universidad de Antioquia.

Docente de artes plásticas del Colegio Técnico Francisco de Paula Santander.

FREDY NAVARRO
JURADO

Licenciado en lingüística y literatura, Universidad Distrital Francisco José De Caldas
Magister en literatura, Pontificia Universidad Javeriana

Como docente ha trabajado en Colegios y Universidades dictando las áreas de Competencias Comunicativas, Semiología del texto audiovisual, Semiótica, Comunicación oral y escrita, Interpretación y Producción textual, Literaturas, Historia del Cine, Lingüística Textual, y se ha desempeñado además como editor, articulista y corrector de estilo en revistas universitarias, asesor pedagógico para docentes, par lector y evaluador, tallerista de poesía y cuento, jurado y organizador de concursos de poesía y cuento a nivel local y universitario, y promotor de lectura.

Trabajó en un Proyecto de Secretaría de Educación del Distrito (SED BOGOTÁ) dictando la asignatura PRODUCCIÓN TEXTUAL Y AUDIOVISUAL, área que apunta a desarrollar en los estudiantes competencias en la escritura de poesía, cuento y guion para realización y producción audiovisual. Gestionó y coordinó un proyecto internacional con el FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA) y PROIMAGENES COLOMBIA con el que se realizaron 4 películas en formato de cortometraje.

Tiene amplios conocimientos en pedagogía y didáctica de la lectura y la escritura, con experiencia en apreciación y creación de textos literarios. Como escritor ha incursionado en todos los géneros literarios (poesía, cuento, novela, ensayo) y en guion para realización audiovisual. En el año 2021 publicó el libro de poesía y cuento DITIRAMBOS DEL DESPRECIO con RESPLANDOR EDITORIAL.

En la actualidad escribe dos libros: una novela histórica y un libro de pedagogía en torno a la enseñanza y aprendizaje de la Lectura y la Escritura.

 

JOHANA MARTÍNEZ
JURADO

Diseñadora gráfica,  Magíster en creción de en guiones audiovisuales y amplia experiencia en el desarrollo de proyectos que integran diseño, storytelling y medios audiovisuales. Combina habilidades técnicas y creativas para diseñar contenidos que generan impacto en contextos educativos, culturales y sociales, con un enfoque particular en la inclusión y la accesibilidad.

Ha liderado iniciativas que aprovechan el poder del lenguaje audiovisual para contar historias invisibles, promover la memoria histórica y contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente en comunidades afectadas por conflictos. Desde la creación de narrativas visuales hasta el diseño de materiales educativos accesibles, su trabajo se centra en conectar con las audiencias a través de contenidos visuales que inspiran y transforman.

JORGE ENRIQUE QUESADA
JURADO

Actor,  titiritero y dramaturgo.  

Estudió producción audiovisual pero se dedicó a la  creación y producción de obras teatrales especialmente  en teatro de títeres,  teatro callejero y comparsa.

Su espíritu inquieto lo ha llevado a formarse en diversos lenguajes escénicos recibiendo la herecnia del teatro comunitario,  el teatro popular, la comparsa,   los títeres para televisión  y especialmente el teatro de muñecos  que involucra la creación de historias para los niños y la construcción de títeres con un alto valor estético.

Sus obras teatrales han recibido premios y becas de creación del Ministerio de Cultura y el Instituto Distrital de las Artes de Bogotá y se han llevando la poesía y la fantasía a diferentes comunidades de Colombia.

Ha participado en grupos como Carretaca Teatro,  Hilos Mágicos,  DC Arte,  Red Nacional de comparsa Teatral y es fundador y director del grupo Acto Gato Teatro y Títeres.

FPS

«El cine es un sueño que se puede tocar.»

Akira Kurosawa